Registrar tu marca es más que un trámite: es blindar el activo más valioso de tu empresa.
Pero cada semana vemos emprendedores y empresas que tropiezan con los mismos errores… y terminan perdiendo tiempo, dinero y oportunidades.
Aquí te contamos los 5 más comunes y, lo más importante, cómo evitarlos.
Error 1: Creer que la matrícula en Cámara de Comercio ya protege tu marca
El error: pensar que con la matrícula mercantil ya tienes la exclusividad sobre tu nombre.
La realidad: la Cámara de Comercio solo da existencia legal a tu empresa, no te otorga derechos sobre tu marca.
Cómo evitarlo: registra tu marca en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Solo ahí obtienes la exclusividad legal.
Error 2: Omitir el estudio de viabilidad
El error: invertir en logos, empaques y campañas sin revisar si tu marca es registrable.
La realidad: la SIC puede rechazar tu solicitud si tu marca se parece a otra registrada.
Cómo evitarlo: haz un estudio de viabilidad antes de solicitar el registro. Así sabes de entrada si tu marca tiene futuro legal.
Error 3: Usar palabras genéricas o descriptivas
El error: elegir nombres como “Panadería”, “Rico” o “24 Horas”.
La realidad: términos genéricos o descriptivos no se pueden registrar porque todos necesitan usarlos en el mercado.
Cómo evitarlo: crea un nombre distintivo, creativo y único que diferencie tu negocio.
Error 4: Elegir mal la clase en la Clasificación de Niza
El error: registrar la marca en una clase que no corresponde a tus productos o servicios.
La realidad: tu marca quedará desprotegida frente a tu competencia real.
Cómo evitarlo: identifica en qué clase o clases de la Clasificación de Niza debe estar tu marca. Ejemplo: Clase 25 (ropa), Clase 30 (café y alimentos), Clase 43 (restaurantes).
Error 5: Olvidar la renovación del registro de marca
El error: registrar la marca una vez y olvidarse.
La realidad: en Colombia la protección dura 10 años, y debes renovarla para mantenerla vigente.
Cómo evitarlo: lleva un control de las fechas y renueva tu registro a tiempo.
Conclusión: Cómo proteger tu marca y evitar riesgos legales
Registrar tu marca no es un trámite menor: es la diferencia entre crecer con confianza o arriesgar todo lo que construiste.
En Taller A acompañamos a las pymes para que eviten estos errores y registren su marca con estrategia.
Tu marca es uno de los activos más valiosos de tu empresa.
No dejes que un error técnico o una omisión en la búsqueda previa la ponga en riesgo.
En Taller A, más que abogados, somos tus aliados estratégicos: analizamos, prevenimos y registramos tu marca con un plan diseñado para que tengas la tranquilidad de crecer sin miedo a perder lo que has construido.
¿Listo para registrar tu marca en Colombia o en el exterior?
Conversemos. En Taller A lo hacemos contigo, desde el concepto preliminar hasta el certificado final, así como en la vigilancia para que no suplanten tu marca.