¿Qué pasa cuando una pyme colombiana quiere registrar su marca y se enfrenta a oposiciones de empresas multinacionales y gigantes del mercado?
El caso de BABIPAY (Epayco.com S.A.S.) nuestro cliente vs. RAPPIPAY y Coca-Cola nos deja lecciones poderosas sobre la importancia de la estrategia legal en propiedad industrial.
El caso
En 2022, Epayco.com S.A.S. cliente de Taller A solicitó el registro de la marca BABIPAY en la clase 36 (servicios financieros).
Dos gigantes se opusieron:
- The Coca-Cola Company, alegando semejanza con su marca “WABI PAY”.
- Rappi S.A.S., alegando riesgo de confusión con “RAPPIPAY” y notoriedad de la misma.
Tras un proceso largo y varias apelaciones, en 2024 la Superintendencia decidió:
Pero confirmar que BABIPAY no generaba riesgo de confusión y conceder el registro.
Declarar la notoriedad de RAPPIPAY.
Pero confirmar que BABIPAY no generaba riesgo de confusión y conceder el registro.
¿Qué aprendemos de este caso?
- Las oposiciones son comunes, incluso si tu marca parece diferente.
- La notoriedad no significa exclusividad absoluta. Una marca notoria no bloquea todos los registros similares si no hay riesgo real de confusión.
- La defensa legal es clave. Sin un equipo especializado como el de Taller A, BABIPAY habría perdido la oportunidad de proteger su marca.
Conclusión:
El registro de marca no es solo un trámite: es un campo de batalla estratégico.
En Taller A acompañamos a las pymes, asi como acompañamos a nuestro cliente Epayco.com S.A.S. , a defender su registro de la marca BABIPAY, para que puedan enfrentar incluso a los jugadores más grandes.
📌 ¿Quieres blindar tu marca? Agenda una asesoría aquí